En el 26º viaje de capacitación técnica a Estados Unidos organizado por INTA y COVAECO, el contingente integrado por productores, técnicos, contratistas y cooperativas realizó una recorrida por el cinturón maicero de ese país. Federico Espina, Ing. Agrónomo e integrante del equipo técnico de A&T, fue uno de los miembros de dicho grupo.

Nota de viaje

Comenzamos el viaje visitando el Estado de Nebraska, el cual tiene la mayor cantidad de pivotes de riego por unidad de superficie del mundo y transforma su maíz en carne en “feedlot”.  Luego, recorrimos los Estados de Illinois e Iowa; los cuales producen aproximadamente el 50% de los granos de EEUU, junto con Indiana.

Dentro de estos 3 Estados visitamos Omaha, una de las ciudades más grandes de Nebraska (450.000 – 500.000 hab.), para asistir a la Universidad a seminarios en recursos naturales, riego y manejo de feedlot. Luego nos trasladamos a Des Moines, la capital y ciudad más extensa de Iowa. Es un gran centro para compañías aseguradoras, base de servicios financieros y  negocios editoriales. Allí participamos de la 63° edición del Farm Progress Show.

grupo

A continuación, me gustaría compartir algunas de las tecnologías o avances expuestos en el Farm Progress que llamaron mi atención.

La empresa Case IH expuso su primer tractor autónomo sin cabina y que se maneja de forma remota (Case Magnum Autónomo).

21

 

Por su parte, la firma 360 Yield Center presentó Undercover 360 de Gregg Sauder. Un módulo de aplicación de nitrógeno líquido con dos bajadas (Y-drop), que a su vez cuenta, en su parte media, con un aplicador que permite realizar tratamientos de fungicidas en estados avanzados del cultivo de maíz.

4

 

 

 

 

 

 

 

 

Precision Planting hizo varias presentaciones; entre ellas destacó:

  • vSet Select. Un dosificador de siembra que permite plantar dos híbridos y de esta manera, adecuar híbrido-ambiente productivo.

5

 

 

 

 

 

 

 

  •  SpeedTube. Un tubo de bajada de semilla que posibilita aumentar la velocidad y asegurarse el espaciamiento exacto.

6

 

 

 

 

 

 

 

  •  Un sistema de dosificación de fertilizante e insecticida en la línea de siembra junto a la semilla.

7

 

 

 

 

 

 

The Climate Corporation presentó Field View, una plataforma que proporciona una integración de datos en un dispositivo (Big Data), el cual posee varios componentes:

  • FieldView Drive. Captura automáticamente los datos del equipo de siembra o cosecha y con el uso de Bluetooth asigna de forma inalámbrica los datos en un software.

98

 

 

 

 

 

 

  • Field Health Advisor. Proporciona imágenes de satélite para evaluar la salud del cultivo e identificar los problemas antes de que afecten el rendimiento.

10

 

 

 

 

 

 

  • Nitrógeno Advisor. Ejecuta escenarios para determinar el momento adecuado de aplicación nitrogenada.

11

 

 

 

 

 

 

  • A su vez, exhibió su dispositivo de monitoreo de nitrato de suelo remoto.

12

 

 

 

 

 

 

 

Ya en Iowa, vistamos a un productor, Kevin Bort cuyo establecimiento cuenta con excelentes condiciones de cultivo. Trabaja entre 900/1.000 has (350 propias y 650 alquiladas).

13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1517

 

 

 

 

 

 

 

Y también asistimos a la Universidad de dicha ciudad donde pudimos observar un campo experimental que funciona como centro de investigación de bio-combustibles y productos de la bio-refinería. Como fuente principal utilizan el rastrojo de maíz, swit grass, miscantus, sorgo y pasturas. La biomasa se transforma en combustible, productos químicos, bio-asfalto, azucares, y productos químicos para la construcción, farmacéutica, cosmética, etc.

18 19

 

 

 

 

 

Allí también participamos de seminarios sobre manejo de fertilización.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *