De visita por Las Anitas
Durante su recorrida por el establecimiento agrícola-ganadero Las Anitas en Uruguay, Hernán Bocco, Gerente de producción de A&T, visitó los corrales de los toros premiados en la Expo Prado 2016.
Zona de influencia de A&T
¿Querés conocer la zona de influencia de A&T? Hacé clic para ver el mapa en detalle.
Maíz: novedades del mercado
A&T comparte tres novedades del mercado del cultivo de maíz. Pioneer, Nidera y Precision Planting se enfocan en mejorar el rendimiento con nuevas tecnologías.
Barbecho: momento para comenzar a monitorear
Llega el frío, aparecen las malezas y con ellas, las consultas sobre su manejo presente y futuro. El equipo técnico de A&T comparte algunos consejos para llegar a la siembra libre de malezas de difícil control.
Tips para explotar al máximo el cultivo de maíz
Las muy buenas condiciones de mercado con las que contamos para la siembra de maíz, los precios que ya se consiguen en el Matba a 154 u$s/tn (julio de 2017) y la muy buena relación insumo/producto para los fertilizantes, sumado a perfiles de suelo que están a capacidad de campo y napas altas, aseguran al menos un muy buen comienzo del cultivo.
¿Qué se avizora para la campaña agrícola 16/17?
«El gobierno nacional ha colocado muchas expectativas en el campo como motor del crecimiento. Las condiciones para tener éxito están dadas. Pero también depende de nosotros poder percibir anticipadamente los riesgos. Quienes tengan en cuenta todas las variables a la vez y sin desestimar ninguna, tendrán buenos resultados en la próxima campaña.»
Producir de un modo sustentable
Rosana Chiaramello, Ing. Agrónoma, asesora empresas agropecuarias en la consecución de la certificación de los procesos productivos a través del protocolo de Agricultura Certificada y el estándar de Producción de Soja Responsable. «El escrutinio de los consumidores es uno de los motivos por los que el productor ha decidido comenzar a producir de un modo sustentable.»
El crecimiento sostenible como salida estructural del laberinto
Iván Ordoñéz, Lic. en Economía especializado en agronegocios de I+E Consultores, habla sobre cómo el cambio de ciclo político renovó el aire en el sistema de agronegocios argentino. «Por algunos ámbitos del campo, circula la idea de que es posible ampliar la producción de granos en Argentina alcanzando las 180 millones de toneladas para el 2025».
Aumentó el costo de mantener un viñedo
El Gerente de Viñedos, Christian Tsallis, fue entrevistado por el diario Los Andes acerca del por qué del aumento en el negocio vitícola.
A Todo Trigo: agricultura por ambientes
El Gerente Técnico, Martín Artigue, participó de «A Todo Trigo» donde expuso sobre «Agricultura por ambientes: por qué, cuándo y cómo la aplico».